A veces no hace falta decir más, la canción lo dice mejor, bendita tu luz.
Bendito el lugar y el motivo de estar ahí bendita la coincidencia. Bendito el reloj que nos puso puntual ahí bendita sea tu presencia. Bendito Dios por encontrarnos en el camino y de quitarme esta soledad de mi destino.
Bendita la luz, bendita la luz de tu mirada bendita la luz, bendita la luz de tu mirada desde el alma.
Benditos ojos que me esquivaban, simulaban desdén que me ignoraba y de repente sostienes la mirada. Bendito Dios por encontrarnos en el camino y de quitarme esta soledad de mi destino.
Bendita la luz, bendita la luz de tu mirada bendita la luz, bendita la luz de tu mirada, oh.
Gloria divina de esta suerte, del buen tino, de encontrarte justo ahí, en medio del camino. Gloria al cielo de encontrarte ahora, llevarte mi soledad y coincidir en mi destino, en el mismo destino.
Bendita la luz, bendita la luz de tu mirada bendita la luz, bendita la luz de tu mirada.
Bendita mirada, oh, bendita mirada desde el alma. Tu mirada, oh oh, bendita, bendita, bendita mirada, bendita tu alma y bendita tu luz. Tu mirada, oh oh. Oh oh, te digo es tan bendita tu luz amor. Y tu mirada oh, oh. Bendito el reloj y bendito el lugar, benditos tus besos cerquita del mar. Y tu mirada, oh, oh. Amor amor, qué bendita tu mirada, tu mirada amor.
Para aquellos que no son Uruguayos, quizá sea difícil que les guste este tipo de música. Es algo que se nos mente en la sangre de pequeños (a algunos, claro) y la aprendemos a disfrutar para siempre. Esta canción murguera, que tiene la fusión de varios estilos, es de las que me ponen alegre de verdad. Créanme si les digo que no hay una sola vez en la que no salte de la silla y me ponga a bailar cuando la escucho. Soy un gorriónnnnnn, soy un bufónnnnnnnnnn.
Alguien me dijo un día que si me sentía sola, si dudaba de su amor, si dejaba de creer, escuchara esta canción y recordaría que el amor que me habia jurado era para siempre. Pues eso es lo que hago ahora, aferrarme a estas letras, para no ponerme a llorar. Me he sentido tan solita.....
Lo cierto es que por mucho que me guste esta canción, nada se compara a una palabra suya, a mirar su carita, a compartir un rato por pequeñito que sea.....algun día se dará cuenta y entenderá que yo siempre estuve para él, pero casi siempre tuve que esperar que el estuviera para mi....y aun espero, mientras escucho en silencio esta bonita canción.
Una de mis canciones favoritas de nuestro canto popular Uruguayo es “Muere con la sonrisa”. La conocí cuando era pequeña y de allí en más jamás me he cansado de escucharla. Al pasar los años le fui dando significados diferentes, y hoy ya a mis 40 pienso que su encanto estaba en esa fuerza que me dió para defender los sueños que me impulsan a seguir de pie. Los sueños me darán lo que la vida no me da…
Mis sueños no son tantos, pero los persigo aun cuando tengo claro que quizá nunca se vuelvan realidad, porque entiendo que son el motor de la vida.
Sueño con cosas mundanas, casi tangibles y a la vez tan lejanas. Sueño con caminar de la mano del hombre que amo y sentir que es feliz de sentirme cerca. Sueño con envejecer a su lado y amar cada minuto compartido. Sueño con un futuro tranquilo, sin pendientes y un pasado bien vivido. Sueño con llorar de felicidad y no de pena. Sueño con mis hijos viviendo su vida con la frente en alto y tocando la felicidad con las manos.
Sueño con ventanitas al sol y claros de luna. Sueño con sonreír más a menudo y con no perder nunca la capacidad de sorprenderme y emocionarme ante esas cosas que nos acarician el alma.
Sueño con las tardecitas de verano y las aguas de una isla lejana que algún día me verá llegar a construir sueños nuevos.
Quiero ser lluvia de Enero, quiero hacer feliz a quienes me rodean….quiero pintarme de paloma y volar hacia la felicidad. Quiero defender mis sueños o más bien, necesito hacerlo con todas mis fuerzas.
Mis sueños me darán lo que la vida no me da…….todavía.
Muere con la Sonrisa
No escribas el verano en la piel de mi mano Pasa, sueña y escapa libre. Nunca seré primero, soy un viento extranjero Que también pasa y sueña libre. Porque tus sueños te darán lo que la vida no te da.
Descolgate del cielo como lluvia de enero Dale vida a la gente y siente. Aunque tú no lo veas mojale las ideas Que broten nuevos sueños siempre Porque tus sueños te darán lo que la vida no te da.
No encierres tu futuro en el gris de los muros Pintate de paloma y vuela. Apunta tus heridas hacia una nueva vida Ábrete el pecho, sangra y sueña Porque tus sueños te darán lo que la vida no te da.
En la última hora cuando la gente llora Pasa sueña, delira y muere. Muere con la sonrisa de quién muere deprisa Por defender sus sueños muere. Muere con la sonrisa de quién muere deprisa Por defender sus sueños siempre.
Septiembre, mes de nuevas flores y renovado verde, de aroma a néctar y cantar de pájaros…mes de renacer y pintarse sonrisas, de recordar y aferrarse a lo que siempre se llevó en el corazón: el amor.
Uno aprende con el pasar de los años que se puede amar más de una vez, aprende que se puede superar el dolor, que se puede seguir adelante y pintarse de primavera por más crudo que haya sido el invierno. Uno aprende que la vida continúa y hay cielos azules por venir y brazos en los que refugiarse y ojos en los que perderse….pero a olvidar, sabe Dios porque nunca se aprende.
Mi corazón se enamoró profundamente por primera vez a los 18. Todo parecía para siempre; no había motivos para pensar que no sería así.
Lo veía llegar y mis piernas temblaban, el corazón parecía querer saltarse de mi cuerpo, se me notaba de lejos que moría de amor por él.
Tenía unos ojos tan bellos….todavía hoy, si cierro los míos, los recuerdo. Escribía su nombre en todos lados y lo rodeaba de corazones, lo pensaba a todo el tiempo.
No me hacía mucho caso, pero no importaba, para mi él era la cosa mas bella que pisaba esta tierra y yo sentía que me derretía si tan solo me regalaba una mirada.
Hubiese dado hasta mi nombre por un beso suyo…..hasta que una noche mágica finalmente se acercó a mí y nos sentamos a conversar, el beso me lo dio más tarde y le entregué mi corazón para siempre.
Bailábamos lentamente, hablamos mucho, nos reímos y yo toqué el cielo con mis manos aquella noche…..la primera y la única que pude tenerlo así de cerca. No conocía hasta ese entonces lo que era la felicidad. Quedamos en vernos el fin de semana siguiente y lo esperé con ansias, pero nunca llegó.
Un auto que vuelca en la noche, la vida que se le escapa….y las lágrimas de quienes quedamos de este lado, impotentes, en silencio, vacíos, conociendo un dolor que jamás habíamos sentido…..y para mi, el primer dolor que quebraba mi alma.
Fue en primavera, la única primavera gris de mi vida.
Hoy leía en mi viejo cuaderno de poesías y encontré muchas cosas que le escribí en aquel entonces, todavía me duelen, pero de una forma diferente….me duele en los recuerdos y a la vez me huele a primavera y amor.
Bella flor del alma mía
Recién llegaba la primavera cuando tu
Bella flor del alma mía
Partías rumbo al cielo
A convertirte en estrella.
Cuantas lágrimas, cuánto dolor.
Apenas despertaba el día cuando tu
Bella flor del alma mía
Te ibas durmiendo…frágilmente te morías.
Ya casi comienza el verano,
Que pronto pasa el tiempo…
Y cuanto dura el dolor amor mío, cuanto.
Tu cuerpo fue marchitándose de a poco
Como si fuese una flor
Que arrancaron súbitamente.
Pero tu perfume, dulce niño mío
Permanecerá vivo en mi alma.
Porque tu, bella flor del alma mía
Fuiste lo más lindo que tuve en esta vida.
1985, para Oscar
Una triste reflexión
De pronto una triste idea comenzó a revolotear por mi mente,
quise distraerme pero ya era tarde,
un manto de lágrimas se había apoderado de mi alma.
Cuando pase el tiempo, si es que la vida no me deja pronto,
volveré hasta aquel lugar donde ahora tu duermes.
Miraré tus flores, acariciaré tu foto y sumergida en los recuerdos
reviviré una y otra vez los dulces momentos que vivimos
y los que nos faltó vivir.
Después volveré al presente, te miraré una vez más y pensaré…
por ti, dulce pequeño, que aun así dormido eres joven
es que mi alma ya anciana llora porque todavía te quiere.
Por lo general no soy una persona a la que asalten los miedos nocturnos, más bien soy un tanto despreocupada si se quiere. Sin embargo, hay ciertas noches, muy de vez en cuando, que me llegan todos los miedos juntos..... y cuando digo todos, no exagero en nada! Anoche fue una de esas ocasiones. No se que disparó todo el asunto, solo se que de racional, ayer, no me quedaba nada.
(Hacía calor, mucho calor y no podía dormir. Decidí abrir las ventanas….) Por fin entró una brisa fresca, pero ¿y si entran insectos mientras estoy dormida? ¿Arañas? No, mejor la vuelvo a cerrar. Dios, que calor que hace! Bueno, las abro tan solo un poquito…. Pero mi cama está a menos de un metro de la ventana, ¿y si se asoma alguien? ¿Si me toca o me roba el teléfono que esta en la mesita de noche? Que dilema, mejor la cierro. Así no voy a poder dormir, así que la voy a abrir y me quedo mirando para afuera, por lo menos estaré fresca. ¿Y si entra alguien por la puerta del cuarto y no lo veo por estar mirando la ventana? OK, me tiendo boca arriba y con mi visión 20/20 controlo todo el panorama (claro que a las 3 de la mañana, ojos cansados incluidos, empiezo a ver sombras por la rabadilla del ojo) ¿Será un fantasma? No! ¿Por qué habría de haber fantasmas aquí? Es que estoy cansada, nada más. Por las dudas me doy una vuelta por la casa a revisar todo. (No enciendo las luces, apenas se divisan los muebles y me olvido del espejo del pasillo). Ahhhh!!Vi a alguien pasar!!! La puta madre, era yo, que idiota. Me regreso a la cama. (El viento empieza a soplar mas fuerte y las puertas comienzan a chirriar, mi miedo irracional no asocia viento y puertas golpeándose, lógicamente)Definitivamente hay fantasmas. Mejor entorno la puerta. ¿Pero si me mira alguien por la rendija? No se que hacer, mejor la cierro completamente. Pero si la cierro no veo si hay alguien detrás, mejor la dejo abierta. (Se escucha un ruido muy fuerte afuera, como de un avión pasando, pero es de madrugada y el ruido es persistente, me olvido de los fantasmas por un instante)¿Qué será eso? Se vendrá cayendo un avión? ¿Estará ardiendo la estación de servicio? Seguro que ahora explota todo. Voy a ver por la ventana. No, mejor prefiero no saber. ¿Y si es una ola gigante? Ya mismo la veo aparecer sobre la casa de enfrente. No, eso es imposible! Mejor me acuesto otra vez. Tengo hambre, me voy a hacer un sándwich, espero que no haya nadie escondido en la cocina. ¿De mortadela o de membrillo? (Comienzo a prepararlo)Voy a mirar de golpe para atrás y sorprender al que esté parado mirando. Ja!!.... (No hay nadie. Corro para la cama como llevada por el diablo)¿Qué es ese ruido debajo de la cama? Mejor no miro, pero… decididamente no miro, eso si, por las dudas me tapo los pies (comienzo a sudar) Ahhhhhhh (la cosa debajo de la cama saltó para arriba y de una patada la hice volar por los aires….. pobre mi perra!!!)
Así fueron pasando las horas, hasta que me sorprendió la madrugada y a pesar de los fantasmas, los ruidos, el tsunami, el avión, la perra voladora y cuanta cosa que se me haya ocurrido, me quedé dormida gracias a Dios. Creo que hoy volví a ser racional, ya que desperté a las risas acordándome de las pavadas de anoche y quise compartirlo. Quien sabe… quizá haya alguien por allí que se sienta identificado. Es como dicen, mal de muchos, consuelo de bobos.
Caminaba mirando la punta de sus zapatos gastados, como si levantar la vista la forzara a ver más allá de sus pasos. Ella no quería ver, no se atrevía...o quizá simplemente conocía aquel sendero como la palma de su mano. No hacía falta mirar.
Se detuvo y se sentó a la vera del camino, recogió un palito seco y comenzó a trazar líneas sin mucho sentido en el suelo. Igual que el día anterior y casi todos los días.
Me acerqué y me senté a su lado a conversar.
“Hola”, me dijo sin levantar la vista y dejándome entrever una vaga sonrisa.
No sabía bien que decirle, apenas sabía que me había llevado a acercarme a ella, así que me mantuve en silencio por unos momentos….pensando.
“¿Que quieres de mi?” Murmuró sin mirar.
Le pregunté porque siempre caminaba sola y noté que buscaba las palabras para contestar.
“No estoy sola, camino con mis recuerdos, mis sueños, mis pensamientos. No camino sola”
No se si repitió lo último para reafirmarlo o para convencerse.
Y ¿por qué miras siempre hacia el suelo? Le pregunté, ¿no tienes miedo a caerte?
“¿Caerme?” Rió. “He caído mas veces por mirar al frente, ¡mis rodillas saben de eso!”
Por fin me miró al hablarme, y había tristeza en aquellos ojos negros, pero la mirada era sincera. Le sonreí.
“No me gusta hablar demasiado” me dijo. “La gente no siempre acepta escuchar aquello que no pidió saber” Suspiró y cuando pensé que seguiría hablando, volvió a sumirse en el silencio.
¿Amas? Le pregunté sabiendo la respuesta. Ella posó sus brazos cruzados y su rostro sobre sus rodillas rotas y dijo bien bajito: “Si”
¿Y porque no camina a tu lado? Intuí que de allí venía su soledad.
“El camina conmigo, está aquí dentro” Me contestó dibujando con su mano un corazón en su pecho.
Me atreví a seguir preguntando, quería saber si el la amaba también.
“Lo hace, a su manera” Volvió a suspirar y continuó diciendo: “Una no puede pedir que la amen de igual forma, no?” “Nadie ama de igual manera, por mucho que cueste aceptarlo, pero se que me ama”
Sentí curiosidad porque sus palabras vislumbraban más resignación que convicción….uno nunca ama de igual manera que el otro, verdad.
¿Y cómo es tu amor? Cuéntame por favor.
“Mi amor es profundo, infinito. Mi amor busca compartir, sentir, reír, soñar de a dos, entregarse por completo. Mi amor busca saber del otro, poder contarle de mí. Tener la oportunidad siempre de conversar, y no tener que guardar tantas cosas dentro, hasta que me puedan dedicar un ratito. Mi amor es de caricias y silencios y abrazos y pasión…. ¿Sabes? esta forma de amar no siempre es buena…pero es la única que conozco, la única.” Volvió a callar.
Me quedé pensando en esas palabras, ¿que había querido decir con eso de que no era bueno amar así?….y cuando le iba a pedir que me explicara, la vi sonreír otra vez y me dijo: “Cuando amas así, las personas saben que no te irás, te vuelves predecible y vulnerable. A veces ni notan cuanto puedes necesitar del otro, confían, se descansan en tu amor y en que siempre estarás, y piensan que bastan una o dos palabras de cariño para llenarte el corazón….entonces es cuando comienzas a quedarte sola….amando sola.”
¿Se lo has dicho? ¿El sabe como te sientes? Quería saber, no se muy bien porque.
Ella se puso lentamente de pie, volvió a suspirar, se acomodó el cabello, estiró su vestido con las manos, me miró y dijo…."el lo sabe, seguro que él lo sabe en su corazón” y ya no dijo mas nada.
La observé alejarse despacio, con su mirada fija en la punta de sus zapatos, como siempre sola, pero con alguien en su corazón. Ese fue el último día que la vi por aquel sendero.
A veces recuerdo aquella charla y me pregunto si de verdad aquel amor dibujado en su corazón la amaba, si aun la ama.
Me pregunto si ese hombre sabe lo que ella sentía por él….y como en una brisa me regresan sus palabras…."El lo sabe, seguro que el lo sabe en su corazón”
Analizando mis dos posts anteriores, me di cuenta que ambos tenían algo, o mucho, que ver con la música…este también. No hace falta que lo diga, porque se nota de lejos al leer mi primer entrada en este blog, que soy una mujer bastante solitaria y en la mayoría de los casos, triste. Mis días grises están llenos de melodías tristes, de esas que te desgarran el alma y te obligan a llorar las lágrimas que intentas ocultarle al mundo. Pero luego que lloro lo que tengo que llorar y lavo mi corazón de sus angustias, hay una canción que siempre escucho, una canción que me hace reír y pensar y volver a reír, aun cuando la haya oído mil veces. La comparto con ustedes:
Lo cierto que problemas, todos tenemos y los míos no son ni más ni menos que problemas comunes. Los veo grandes yo, porque me abruman, pero… Cuando llego a casa, mi perro me hace fiesta, mi mami está bien, mis hijos hermosos, mi casa es una linda casita, aunque no sea mía. No tengo pecados, y si los tengo los he gozado, ya lo pagaré cuando llegue la otra vida, no voy a preocuparme desde ahora. Tengo amigos que adoro, y no tengo enemigos que valgan la pena considerar…. He amado, he perdido, he ganado, pero lo que cuenta es que he sentido intensamente, alegría o dolor, sentimientos que mantienen mi alma viva y alerta….. (pero no aprendo). Tengo un trabajo que amo y un amor que me da trabajo! Y ambos me dan felicidad la mayor parte del tiempo….eso ya es bastante. Tengo 40 años y me veo super bien (shhh nadie me discuta que es mi blog!) Bailo descalza con mis brazos abiertos, canto y desafino y entonces canto más fuerte aun, porque es mi canción. Y de vez en cuando me acuesto de cara al sol…. En resumidas cuentas, yo no lleno los requisitos para escribir un bolero y agradezco a Dios por eso.
Todo comenzó hace más de 4 años, cuando por una serie de eventos conocí esta canción de un boricua llamado Don Omar y me enamoré del ritmo.
De 10 palabras entendía dos o tres y decidí meterme en una sala de Chat a ver si alguien me enseñaba un poco. Bien tonta yo, entré con el nick “Suelta como gabete” y créanme que allí tuve mi primera lección de Boricua, Ja! Creo que nunca luego de ese día tuve tantos mensajes privados en un chat. Averigüen ustedes porque!
Me pasaba horas leyendo lo que hablaban, seguía sin entender mucho y claro, estaban aquellos que de buen corazón me decían el significado y los otros que se aprovechaban y me hacían repetir una sarta de disparates para reírse un poco. Jummmmmmmm
Ellos decían, yo pensaba….
“Mami baja pa’casa” (¿acaso viven en el mismo edificio?) “Te vas? Dame pon” (Ermmm ¿pon que?) “Vuelvo y te digo” (Ok, te espero a que regreses) "Me jarté" (¿de mi? ¿Por qué si ni t he molestado?) "Dición"(ay eso que será? (Mal o ben?) "Dito!"(lo mismo, ¿mal o ben?) "Sae?"(ermmm) "Pa’que se muevan las yales" (¿que parte del cuerpo será eso?) "Toy bien ajorao" (por las dudas ni pregunto) "Tiralo al medio" (ay pobre que se va a lastimar!) "Bochinchera" (si yo no hago ruido!) "Chota" (ja, tu lo serás) "No ronques" (¿y tu que sabes? ni que durmieras conmigo) "Tiene mucha babilla" (pobre, si se le cae la saliva ha de tener un problema) "Tas lucia" (¿quien rayos es ella?) "Presentah, averigah"( ¿y si no quiero? Yo solo vine a leer) "Corillo"(¿también cantan?) "Brega con eso" (¿que haga que?) "¿Eres curiosa?"(bueno, a veces si, esta mal?) Weeeeeee (¿?) "Que pato!"(eso será bobo?) "Te estoy velando" (si yo no me he muerto, caramba!) Toy ajumao, me da pacho, ta chillin, chulin, estas pasa, mofongo, guineo, ombe no!, sandungueo, perreo, bn Gad, janguear, feca, etc, etc..... (ahhhhhhhhhhhh help!!!!!Hablen español por favorrrrrrrrr)
Lo cierto es que esas palabras no quieren decir lo mismo aquí y allá y aprenderlas me ha costado muchas risas, mucha vergüenza otras veces y muchas metidas de pata!! Pero también es verdad que ahora que entiendo lo que me dicen, lo disfruto mucho y si me ven escribirles a mis amistades de allá, les costaría darse cuenta que no soy boricua. Tengo un master jajaja que cool! Me vende el acento, eso es asi, y las sh de Uruguasha, shuvia, shegué, eso creo que jamás lo podría cambiar.
Soy Uruboricuaza, como me dice mi amiga Mara, con mis pies en Uruguay y mi alma en la Parguera, o Culebra o El Yunque, o donde sea que algún boricua piense en mí.
Ashaaaa como amo a esa gente yo!
En fin, los dejo por hoy, tengo que subir a lo de una amiga y no tengo pon, asi que a juyir crispin. Seguramente, por que soy cachetetera, me quede a lonchar en su casa hasta jartarme (aunque después me aprietan los mahones) y me vua dar unos palos, pero nada mas unos pocos, no vaya a ser que me ajume y luego me suelte como gabete. Estaré bien, vacilando toda la tarde y pasandola super chillin. Voy a mi
(Si no escribo pronto no es que los esté picheando, es que estaré bien ajorada, ok) Dicion
Desde el día que escuché esta canción por primera vez, sentí que la persona detrás del espejo era yo. Estoy aquí escondida, intocable, inalcanzable, sólo mirando como otros vienen y van pero nunca se quedan. Puedo lograr que aquellos que posen frente a mi brillen, sonrían, sientan…pero luego cuando siguen viaje, permanezco en esta cárcel….del otro lado del espejo, inmensamente sola.
Aquí estoy bien, lejos del dolor, en mi cuarto encantado y con mi ventana principal a un mundo que nadie viene a tocar, como dice la canción.
Muchas veces he salido afuera del frío de este espejo y he bailado y amado y reído y soñado….pero salir de allí apenas me da segunditos de felicidad y toda una vida de tristeza.
A veces no se si debería quedarme aquí o escapar. Al menos aquí el dolor no puede alcanzarme, aunque se bien que me pierdo muchas cosas también
Es triste, es verdad, yo se como se siente limpiar el otro lado para ver a otros brillar antes de partir. Yo se lo que se siente quedarse esperando que regresen.
Nunca sucede ……y si así fuera, quien sabe si brillarían igual
Mi nombre, Analía. Mis sueños: tantos... Sobre mi? no hay mucho que decir. Seguramente veas quien soy navegando por mis letras. Alli estoy, a veces escondida otras veces con la cara al sol. La clave está en leer más allá de mis palabras y más aqui de mis silencios.
*************************** Le dedico este blog a mi amiga Verónica, la Pichu, con quien me une la vida,los recuerdos, las lágrimas,las picardías y sobre todo una gran amistad que ni el tiempo ni la distancia logró empañar. Te quiero mucho amiga